Si piensas un momento,
verás que existen diversas vías para la búsqueda de empresas:
- Tus coordinadores internacionales o
profesores que tengan relaciones con empresas
extranjeras.
- Compañeros que actualmente se encuentren
fuera trabajando o estudiando y que te puedan facilitar algún contacto.
- A través de la página web, directorios
de empresas internacionales, Cámaras de Comercio…
Ten en cuenta que
puedes realizar tus prácticas en cualquier tipo de organización,
pública o privada:
empresas comerciales o de servicios, centros de salud, museos, ONGs, centros
educativos, Laboratorios, Departamentos, etc. Sólo quedan excluidas las instituciones
de la Unión Europea, las organizaciones, instituciones o agencias encargadas de
gestionar programas comunitarios y las representaciones diplomáticas de España
en otros países
Más abajo te
incluimos algunas páginas web de interés para la búsqueda de potenciales
empresas donde realizar las prácticas:
- Programa EURES: Programa gestionado desde las oficinas del INEM de los diferentes
países del Espacio Económico Europeo que facilita el acceso de los ciudadanos a
las ofertas de empleo existentes, contactos de empresas y a la información
relativa a las condiciones de vida y trabajo en Europa. Para obtener más
información puedes visitar la siguiente página web: http:// http://ec.europa.eu/eures/
- Empleo y prácticas internacionales: En este portal encontrarás
información de interés sobre empresas europeas, directorios, condiciones de
empleo y características del mercado laboral en Europa… Información que será de
gran utilidad para emprender la búsqueda de empresas para realizar tus
prácticas: http://www.quierounbuentrabajo.com/
- Empleo
en Reino Unido:
http://www.placement-uk.com/pages/index.php.
- Prácticas
en Europa: Podrás encontrar en esta página web ofertas de
prácticas muy interesantes. http://www.globalplacement.com